(Investigación en archivos no informatizados: un caso real) La Real Capilla de Granada en el Magisterio de Música de Antonio Caballero (1758 - 1822)
DOI:
https://doi.org/10.30827/dreh.v0i8.6909Palabras clave:
siglo XVIII, Capilla Real, Maestro de Capilla, sueldos, inventarios, íncipits, índicesResumen
Este artículo trata de dar a conocer la figura de Antonio Caballero que, nacido en Córdoba y después de haber aprobado las correspondientes oposiciones, ejerció como Maestro de la Capilla de Música de la Real de Granada de 1757 a 1822, con Nombramiento Real firmado por D. Íñigo de Torres y Oliverio, Secretario de la Real Cámara en tiempos de Fernando VI.
Su actividad como Maestro de Capilla y compositor, se extiende por toda la segunda mitad del siglo XVIII y casi el primer cuarto del siglo XIX, siempre en la misma institución granadina.
El trabajo se estructura en tres partes fundamentales: Aproximación histórica a la época de Antonio Caballero, Funciones y Sueldos e Íncipits e Índices.
Descargas
Citas
Actas Capitulares de la Real Capilla de Granada desde 1757 a 1823.
Archivo de la Real Capilla de Granada: Legajo 144, pieza 1.
Archivo de la Real Capilla de Granada: Legajo 144, pieza 2.
Archivo de la Real Capilla de Granada: Legajo 144, pieza 3.
Libro de Enterramientos nº 17, folio 18 vtº. de la Iglesia Parroquial del Sagrario de Granada.
Libros de Cuentas de Fábrica de la Real Capilla de Granada desde 1757 a 1823.
Libros de Protocolo de la Real Capilla de Granada desde 1757 a 1823.
López Calo, José (1958). “El archivo de música de la Capilla Real de Granada (I)”. Anuario Musical, XIII, Madrid, 1958, pp. 103-128.
López Calo, José (1971). “El archivo de música de la Capilla Real de Granada (II)”. Anuario Musical, XXVI, Madrid, 1971, pp. 213-235.
López Calo, José (1972) “El archivo de música de la Capilla Real de Granada (III)”. Anuario Musical, XXVII, Madrid, 1972, pp. 203-227.
López Calo, José (1993). Catálogo del archivo de música de la Capilla Real de Granada. Santiago de Compostela: Centro de Documentación Musical de Andalucía.
Martín Moreno, A. (1985). Historia de la música española. El siglo XVIII. Madrid: Alianza Música.
Ortiz Molina, Mª A. (1997a). Antonio Caballero: Maestro de Capilla de la Capilla Real de Granada de 1757 a 1822. Tesis Doctoral: Universidad de Granada.
Ortiz Molina, Mª A. (1997b). Antonio Caballero: Maestro de Capilla de la Capilla Real de Granada de 1757 a 1822. Barcelona: Micropublicaciones ETD.
Ortiz Molina, Mª A. (1999). “Caballero, Antonio”, Diccionario de la Música española e hispanoamericana, vol. IV. Madrid: Sociedad General de Autores y Editores, pp. 822-823.
Ortiz Molina, Mª A. (2002). Antonio Caballero (1728-1822): Íncipits de sus obras. Granada: Junta de Andalucía – Consejería de Cultura, Centro de Documentación Musical de Andalucía y la colaboración de la Caja General de Ahorros de Granada.
Rubio, S: (1976). Catálogo Musical de la Real Biblioteca del Monasterio del Escorial. Cuenca: Instituto de Música Religiosa de la Ex.ma Diputación Provincial.
Rubio, S. (1979). Catálogo de las partituras musicales del Monasterio del Escorial. Madrid: Real Monasterio del Escorial.
Rubio, S.; Sierra, J. (1982). Catálogo del Archivo de Música de San Lorenzo el Real del Escorial (II). Cuenca: Instituto de Música Religiosa de la Ex.ma Diputación Provincial.
Tejerizo Robles, G. (1989). Villancicos barrocos en la Capilla Real de Granada. Granada: Centro de Documentación Musical de Andalucía – Editoriales Andaluzas Unidas S.A.